Se puede pagar para promover un reportaje pariodistica con SEM?

Antes de iniciar, asegúrate que tu sitio web de noticias tenga los siguientes elementos para que las plataformas de las redes sociales, y Google la marque como fake news


Para iniciar vamos a ver que es SEM?

SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de marketing digital que consiste en promover sitios web aumentando su visibilidad en los motores de búsqueda a través de anuncios pagados. A diferencia de SEO (Search Engine Optimization), que se enfoca en el posicionamiento orgánico, SEM implica pagar por anuncios que aparecen en las páginas de resultados de búsqueda, generalmente en Google. Las campañas de SEM suelen utilizar plataformas como Google Ads, donde los anunciantes pujan por palabras clave para mostrar sus anuncios a los usuarios interesados.

 

Se piedebutilizar SEM para promocionar un reportaje de investigación?

Sí, es posible hacer SEM para promover una nota periodística. Puedes utilizar plataformas como Google Ads para crear anuncios pagados que dirijan tráfico hacia tu artículo. Esto puede ser útil para aumentar la visibilidad de una historia importante, atraer lectores y generar más visitas en tu sitio web.

Al usar SEM para una nota periodística, podrías enfocarte en:

  • Palabras clave relacionadas con el contenido del artículo para que aparezca cuando los usuarios busquen términos relevantes.
  • Segmentación geográfica o demográfica, si el artículo está dirigido a una audiencia específica.
  • Anuncios atractivos, que resuman el valor o el ángulo único de la historia para captar la atención del lector.

Esta estrategia te puede ayudar a aumentar el alcance del artículo más rápidamente que con SEO, aunque combinar ambas técnicas sería ideal para una mayor efectividad a largo plazo.

 

 

Pero que hago si Google piensa que mi nota habla de verdades incómodas como contaminación bdsal agua?

 

 

Si tu nota periodística trata temas sensibles como la contaminación del agua y Google podría considerarla como una “verdad incómoda,” existen algunas estrategias para maximizar la efectividad de tu SEM y evitar problemas con la plataforma:

  1. Cumplir con las políticas de Google Ads: Asegúrate de que tu contenido no viole las políticas de publicidad de Google. Aunque el tema sea incómodo, Google no censura directamente contenido que expone verdades siempre y cuando no infrinja sus reglas sobre desinformación, discursos de odio o sensacionalismo excesivo. Enfoca tu artículo en datos verificables y citas de fuentes confiables.
  2. Optimización del lenguaje: Evita usar términos que puedan parecer alarmistas o sensacionalistas en el anuncio. En lugar de decir “el agua está contaminada y es un peligro inminente”, podrías optar por algo más neutro como “Conoce la calidad del agua en tu área” o “Informe detallado sobre el agua potable en Suffolk County”.
  3. Utiliza palabras clave neutrales: Si sospechas que algunas palabras clave pueden ser demasiado polémicas, intenta elegir términos más técnicos o informativos. Por ejemplo, en lugar de “contaminación del agua”, podrías usar “calidad del agua”, “estudio del agua potable” o “problemas ambientales locales”.
  4. Segmentación de audiencia: Especifica una audiencia que ya esté interesada en temas medioambientales, ya que es más probable que aprecien un contenido que toque temas delicados. Esto también puede ayudar a evitar que tu anuncio sea visto como demasiado controvertido por una audiencia más general.
  5. Respaldo con fuentes autorizadas: Menciona que la información de tu nota está respaldada por expertos y estudios creíbles. Google valora el contenido informativo y bien fundamentado. Si citas instituciones reconocidas, como universidades o centros de investigación, tu anuncio puede ser mejor recibido.
  6. Considera alternativas de publicidad: Además de SEM en Google, podrías considerar otras plataformas publicitarias como redes sociales (Facebook Ads, Instagram Ads) donde las políticas de contenidos pueden ser un poco más flexibles, o incluso usar redes especializadas en nichos de temas ambientales.

 

 

Cuanto me costariavalgobasi?

 

 

El costo de una campaña de SEM varía según varios factores, incluyendo las palabras clave que elijas, la competencia por esas palabras, la ubicación geográfica de tu audiencia y la duración de la campaña. Aquí te doy un resumen de los factores que influyen en el costo y una estimación general:

Factores que influyen en el costo:

  1. Costo por clic (CPC): En SEM, pagas por cada clic que reciben tus anuncios. El costo por clic varía ampliamente dependiendo de la popularidad y competencia de las palabras clave. Palabras clave relacionadas con temas ambientales podrían tener un costo relativamente bajo, pero si tratas términos más generales o polémicos, como “contaminación del agua,” el CPC puede aumentar.
  2. Competencia de las palabras clave: Las palabras clave con alta competencia, especialmente en mercados grandes como Estados Unidos, suelen ser más caras. En temas medioambientales, el CPC puede oscilar entre $0.50 a $3.00 USD por clic, pero si utilizas términos más especializados o locales, los costos podrían ser menores.
  3. Duración de la campaña: El tiempo que mantengas activa tu campaña influye directamente en el costo total. Cuanto más tiempo la mantengas, más clics potenciales recibirás y más tendrás que pagar.
  4. Segmentación geográfica: Si segmentas a una audiencia más específica, como solo en Suffolk County, podrías reducir costos, ya que estás compitiendo en un nicho más pequeño. Sin embargo, esto dependerá de la demanda en esa área.
  5. Presupuesto diario: En Google Ads, puedes establecer un presupuesto diario para controlar cuánto gastas. Por ejemplo, si decides gastar $5 a $10 USD por día, eso te permitirá recibir entre unos pocos clics a varias docenas al día, dependiendo del CPC de tus palabras clave.

Estimación de costos:

  • Bajo presupuesto: $100 – $300 USD por mes (con un CPC bajo de entre $0.50 a $1.50, puedes recibir entre 100 y 300 clics por mes).
  • Presupuesto medio: $500 – $1,000 USD por mes (con un CPC de $1 a $3, puedes recibir entre 200 y 500 clics por mes).
  • Presupuesto alto: $1,500 – $3,000 USD por mes o más (con una mayor inversión, puedes competir en palabras clave más costosas y recibir entre 500 y 1,500 clics o más).

Si estás comenzando, te recomendaría empezar con un presupuesto modesto, monitorear los resultados, y ajustar la estrategia en función del rendimiento.

 

Lista a de herramientas para promover tu historia con SEM

 

Aquí tienes una lista de las principales plataformas de SEM que puedes utilizar para gestionar campañas de anuncios pagados:

  1. Google Ads (antes Google AdWords): La plataforma más popular para campañas de SEM. Permite crear anuncios que se muestran en los resultados de búsqueda de Google y en su red de display.
  2. Bing Ads (ahora Microsoft Advertising): Similar a Google Ads, pero enfocado en el motor de búsqueda Bing, que también cubre Yahoo! y AOL.
  3. Yahoo! Gemini (ahora parte de Verizon Media): Plataforma de publicidad que combina anuncios de búsqueda y display dentro de la red de Yahoo!.
  4. Amazon Advertising: Permite a los anunciantes promover productos dentro de la plataforma de Amazon, mostrando anuncios en las búsquedas de productos y banners.
  5. Baidu Ads: Para campañas dirigidas al mercado chino, Baidu es el motor de búsqueda dominante en China.
  6. Yandex.Direct: Plataforma de anuncios del motor de búsqueda Yandex, que es popular en Rusia y algunos otros países de Europa del Este.
  7. Facebook Ads: Aunque es principalmente una red social, Facebook ofrece la posibilidad de colocar anuncios pagados que aparecen en las búsquedas dentro de su plataforma.
  8. Twitter Ads: Plataforma publicitaria de Twitter que permite promocionar tu contenido en los resultados de búsqueda de esta red social.
  9. LinkedIn Ads: Dirigido más a campañas B2B, LinkedIn permite realizar anuncios pagados que también pueden aparecer en búsquedas dentro de la plataforma.

Estas plataformas te ofrecen diferentes alcances, dependiendo del público objetivo, y pueden ser complementarias para estrategias de SEM más diversificadas.

 

Total Page Visits: 661 - Today Page Visits: 6