ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN DE FUENTES CON ACERCAMIENTO CON CÍRCULOS CONCÉNTRICOS

 

Por Cecilia

La estrategia de planificación de fuentes que tiene la lógica de acercamiento de *círculos concéntricos* es aquella en la que se comienza a buscar fuentes primarias y secundarias de información en el círculo más cercano al tema de investigación y luego se va ampliando la búsqueda a círculos más alejados.

En esta estrategia, se inicia investigando fuentes directamente relacionadas con el tema en cuestión, como artículos científicos, libros especializados y estudios previos sobre el tema. Una vez se han explorado estas fuentes cercanas, se procede a buscar información en fuentes más amplias y generales, como libros de texto, informes de organizaciones y sitios web confiables.

La idea es ir expandiendo la búsqueda en círculos más amplios, pero siempre partiendo de las fuentes más cercanas al tema de investigación, de modo que se garantice una base sólida de información y se evite la inclusión de fuentes irrelevantes o poco confiables.

Esta estrategia permite obtener una visión completa y contextualizada del tema de investigación, partiendo de fuentes especializadas y luego ampliando la búsqueda a fuentes más generales, de manera que se cubran todos los aspectos relevantes y se evite la omisión de información importante.

Total Page Visits: 419 - Today Page Visits: 2