CRONOGRAMA DEL TRABAJO DE REPORTERIA CON LA METODOLOGÍA AGILE SCRUM (360 DÍAS)

Utilizando mi experiencia en gestión de proyectos, diseñe el siguiente cronograma utilizando la metodología: Agile SCRUM para el trabajo de reportería de investigacion. Implica dividir el proceso en ciclos iterativos. El cronograma tiene un total de 4 trimestres, y cada trimestre tiene 3 sprints (módulos).

Ejemplo de esquema:

1. Planificación de Sprint (Mes 1-3):Definir el enfoque de la historia e identificar posibles fuentes.Analizar lo jurídico: y leyes de transparencia, documentos, y peligro legal.Crear una acumulación de fuentes, tanto orales (entrevistas) como documentadas.Priorizar las fuentes en función de la relevancia e importancia de la historia.

2. Sprint 1 (Mes 3-4):Realizar un alcance inicial para programar entrevistas con fuentes orales clave.Comencé a investigar y recopilar documentos relevantes.Programación de material de infográfica, comics, mapas, videos, audio, etc.

3. Revisión del Sprint (Mes 5):Evaluar los avances realizados en la obtención de fuentes orales y documentales.Identificar cualquier desafío o ajuste necesario para el próximo sprint.Continuar con la creación de material de infográficos, comics, mapas, video, audio, y línea de tiempo gráfica, etc.

4. Sprint 2 (Mes 6-7):Continuar programando y realizando entrevistas.Intensificar los esfuerzos de investigación y recuperación de documentos.Usa los comentarios del Sprint 1 para refinar el enfoque.

5. Revisión del Sprint (Mes 8):Evaluar la efectividad del segundo sprint.Ajustar las prioridades en función de la información emergente y la disponibilidad de fuentes.Afinar los materiales multimedia, video editaje, gráficos, audio, etc.Prepárate para la fase de narración, editaje, corrección de errores.

6. Sprint 3 (Mes 9-10):Finalizar las entrevistas restantes y reúna los documentos pendientes.Llevar a cabo procesos de verificación y verificación de hechos.Comenzar a elaborar la historia, incorporando ideas de entrevistas y documentos.Preparar distribución en las redes: Twitter, YouTube, Instagram, etc.

7. Revisión del Sprint y Retrospectiva (Mes 11):Colaborar con editores, diseñadores y otros miembros del equipo para finalizar la historia.Revisar el proceso general y los resultados. Identificar lecciones aprendidas y áreas de mejora en historias futuras.Prepararse para la fase de narración y publicación.

8. Narración y publicación (Mes 12):Colaborar con editores, diseñadores y otros miembros del equipo para dar una revisión final.Publicar la historia y participar en actividades posteriores a la publicación.

9. Mejora Continua (En curso):Recopilar comentarios de lectores y partes interesadas.Realizar retrospectivas después de cada proyecto para refinar el proceso para el siguiente.

Como organizarlo? Scrum Agile se organiza en algo que se llama: SCRUM Board (pizzaron). Y se puede organizar digiralmente con un programa (ver abajo) o en papel en una pared.

Ejemplo:

Inclusive, puedes comprar el set de Scrum par tú casa u oficina . La empresa Patboard vende una caja con imanes que puedes pegar ybescfibir en tu pizarrón. https://www.patboard.com/shop/scrum-board-magnets-full-tool-set/

Herramientas digitales:

Se puede usar varias herrramients libres de costo, y otras de paga, para trabajar con Scrum agile en flrma visual y chrinilogicame seguir el progreso. A esto se le llama SCRUM Board (pizarron de scrum).Estas son algunas herramientas usar:

Estaremos agregando más herramientas a la lista en esta pagina. Estate pendiente.

Esta línea de tiempo ágil de Scrum adaptada para el periodismo enfatiza la flexibilidad, la revisión y la mejora continua, lo que permite a los periodistas responder de manera efectiva a la evolución cronológica de la información y la dinámica de las fuentes durante el trabajo de reportería.

Total Page Visits: 728 - Today Page Visits: 1