Cual es la diferencia clave entre crónica y noticia

En el periodismo, la noticia y la crónica son géneros hermanos pero con propósitos distintos. Mientras la noticia prioriza la objetividad y la inmediatez —presentando hechos clave sin adornos—, la crónica se sumerge en los matices, usando recursos literarios para revelar el contexto humano detrás de los eventos. Uno informa; el otro, conmueve. Uno responde al qué pasó; el otro, al cómo se[…]

7 herramientas que todo periodista digital debe usar para evitar bloqueos en redes sociales

Publicar contenido en línea hoy no es solo cuestión de creatividad. También requiere conocer y respetar las políticas de las plataformas donde compartimos nuestras ideas. Un artículo puede estar bien escrito, pero ser restringido o sancionado por violar normas comunitarias invisibles para muchos creadores. Aquí te explico cómo revisar tu contenido antes de publicarlo para[…]

Cómo Asegurar que tu Artículo No Viola las Reglas de Google, Facebook, X (Twitter) e Instagram

Publicar contenido en línea hoy no es solo cuestión de creatividad. También requiere conocer y respetar las políticas de las plataformas donde compartimos nuestras ideas. Un artículo puede estar bien escrito, pero ser restringido o sancionado por violar normas comunitarias invisibles para muchos creadores. Aquí te explico cómo revisar tu contenido antes de publicarlo para[…]

Analisando el estilo de comunicacion de Manuel Pedrero de Los Periodistas MX

Un usuario nos preguntó: ¿Cómo puedo hablar como Manuel Pedrero, el joven periodista independiente que se ha convertido en poco tiempo en una referencia de lo que significa ser un buen comunicador en México? Independientemente de los partidos políticos —ya sean de izquierda, derecha o centro— hay que reconocer que ha llamado mucho la atención[…]

Fluidez ética en sistemas hostiles: el poder silencioso del lenguaje estratégico

En contextos donde el poder se ejerce a través del silencio, la opacidad o el lenguaje técnico, decir la verdad de manera directa puede resultar incómodo, disruptivo o incluso sancionado. Muchas veces, lo que se dice es menos importante que cómo se dice. Por eso, desarrollar una fluidez ética dentro de sistemas hostiles se ha[…]

Cómo logran publicar en Newsweek en Español periodistas sin experiencia periodística?

En un entorno mediático cada vez más saturado y competitivo, puede resultar desconcertante ver que ciertos textos—poco profundos o carentes de rigor periodístico—aparezcan en plataformas reconocidas como Newsweek en Español. ¿Cómo es posible que personas sin formación ni trayectoria en el periodismo logren colarse en estos espacios? La respuesta no siempre está en la calidad[…]

7 formas de crear mapas interactivos para tu historia periodísticas

Puedes hacer que tus mapas de Google sean más interactivos y personalizados: 1. Usar Google Maps API Marcadores personalizados: Añade íconos o colores específicos para diferentes tipos de ubicaciones. Capas: Muestra varias capas de datos (por ejemplo, mapas de calor, tráfico, clima, etc.). Ventanas interactivas: Agrega ventanas emergentes con información detallada al hacer clic en[…]

Cómo los medios y los periodistas pueden ampliar su audiencia: consejos para el seguimiento y crecimiento de sus métricas

Este artículo forma parte del libro,“Periodismo Innovador en América Latina”, publicado por el Centro Knight para el Periodismo en las América, con el apoyo del Programa Periodismo Independiente de  Open Society.  INTRODUCCIÓN La primera y más importante tarea para el crecimiento de audiencias en el periodismo es producir un buen contenido. Puede parecer obvio, pero no[…]

Como un periodista morado hace busqueda en linea

Por MAR1S0L P0ZZ0 En un mundo globalizado con enormes monopolios, y con la creciente desconfianza de la gente al las noticias falsas e inclusive a los medios tradicionales, hacer investigación y búsqueda de información en internet se ha vuelto, por un lado, una tarea complicada que se enfrenta a la censura y a las noticias[…]