Cual es la diferencia clave entre crónica y noticia

En el periodismo, la noticia y la crónica son géneros hermanos pero con propósitos distintos. Mientras la noticia prioriza la objetividad y la inmediatez —presentando hechos clave sin adornos—, la crónica se sumerge en los matices, usando recursos literarios para revelar el contexto humano detrás de los eventos. Uno informa; el otro, conmueve. Uno responde al qué pasó; el otro, al cómo se[…]

7 herramientas que todo periodista digital debe usar para evitar bloqueos en redes sociales

Publicar contenido en línea hoy no es solo cuestión de creatividad. También requiere conocer y respetar las políticas de las plataformas donde compartimos nuestras ideas. Un artículo puede estar bien escrito, pero ser restringido o sancionado por violar normas comunitarias invisibles para muchos creadores. Aquí te explico cómo revisar tu contenido antes de publicarlo para[…]

Cómo Asegurar que tu Artículo No Viola las Reglas de Google, Facebook, X (Twitter) e Instagram

Publicar contenido en línea hoy no es solo cuestión de creatividad. También requiere conocer y respetar las políticas de las plataformas donde compartimos nuestras ideas. Un artículo puede estar bien escrito, pero ser restringido o sancionado por violar normas comunitarias invisibles para muchos creadores. Aquí te explico cómo revisar tu contenido antes de publicarlo para[…]

Analisando el estilo de comunicacion de Manuel Pedrero de Los Periodistas MX

Un usuario nos preguntó: ¿Cómo puedo hablar como Manuel Pedrero, el joven periodista independiente que se ha convertido en poco tiempo en una referencia de lo que significa ser un buen comunicador en México? Independientemente de los partidos políticos —ya sean de izquierda, derecha o centro— hay que reconocer que ha llamado mucho la atención[…]

Uso del modelo GAVILAN en tu estrategia periodistica

El modelo GAVILÁN es  un modelo de cuatro pasos para ayudar en el desarrollo de investigaciones académicas. Esta metodologia fue desarrollada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en México, con el objetivo de fortalecer el pensamiento crítico y las habilidades de búsqueda, análisis y evaluación de información en entornos digitales.[…]

Fluidez ética en sistemas hostiles: el poder silencioso del lenguaje estratégico

En contextos donde el poder se ejerce a través del silencio, la opacidad o el lenguaje técnico, decir la verdad de manera directa puede resultar incómodo, disruptivo o incluso sancionado. Muchas veces, lo que se dice es menos importante que cómo se dice. Por eso, desarrollar una fluidez ética dentro de sistemas hostiles se ha[…]

Guía para Periodistas: Cómo Citar el Uso de IA en Trabajos Periodísticos

Importante: Esta guía ayuda a mantener la transparencia y ética periodística al usar herramientas de IA como ChatGPT, Gemini o Claude. 1. Cuando la IA actúa solo como editor Usos que no requieren cita (pero puedes mencionar si lo deseas): Corrección gramatical y ortográfica Mejora de estilo y claridad Reformulación de frases sin cambiar significado[…]

Editor de IA vs. Escritura con Asistencia de IA: ¿Cuál es la Diferencia?

A medida que herramientas de escritura con IA como ChatGPT, Grammarly y Claude se vuelven más avanzadas, los escritores las usan de distintas formas: desde corrección básica hasta co-creación de contenido. 1. IA como Editor (Corrección con IA) Definición: Tú escribes 100% del contenido y la IA solo mejora gramática, estilo o claridad—sin aportar ideas[…]